El pasado 13 de noviembre de 2015, desarrollamos esta estupenda iniciativa con un gran profesional de la fotografía. Directamente os dejamos con la experiencia de algunos de los participantes:
Con este título podríamos resumir el último taller que hemos realizado con Cesar Gil, una gratificante experiencia fotográfica en la que hemos tratado de usar nuestras modernas cámaras basándonos en la forma semi-manual con la que utilizábamos las recientes pero ya antiguas Réflex Analógicas, en las que no veíamos los resultados hasta el revelado del carrete y con sólo 36 disparos teníamos que pensar a qué hacías la foto -la economía mandaba-, midiendo la luz con el exposímetro de la máquina y sin poder usar otros parámetros que la velocidad, el diafragma y el ISO.
Después de la teoría para aclarar y refrescar conceptos, y una serie de consejos, que Cesar explicó, como siempre, con meridiana claridad, ajustamos algunos valores de las cámaras, tapamos las pantallas y a trabajar.
Visitamos 12 lugares donde teníamos que hacer 3 fotos en cada uno, el tema no era libre, Cesar nos daba las instrucciones y había que discurrir las fotografías.
Hice la primera foto y que horror, no podía verla, la pantalla estaba tapada!
Todo propició que para hacer las fotos me obligaba a pararme en observar y pensar, componer, medir y ajustar, antes de apretar el disparador, estaba a ciegas, porque el resultado no lo iba a ver de inmediato, -menudo vicio tenemos con la pantallita-, pero fue alentador cuando después pude comprobarlo.
Realmente se obtienen resultado extraordinarios porque no dejas al azar de la máquina lo que tienes que hacer tú, y si necesitan algún ajuste, es mínimo.
Desde entonces tengo desactivado que me muestre el resultado en la pantalla, …estoy ahorrando hasta batería!
Dejo algunas fotos para que podáis apreciar el resultado, están en crudo, torcidas y con falta de contraste, pero me han quedado de primera con un pequeño ajuste; otra cosa es el ojo de artista, cada cuál tiene el suyo…» (MANOLO SILVA)
Foto: Manolo Silva
Foto: Manolo Silva
Fue un ejercicio que verdaderamente te hace recapacitar, examinar antes de disparar tu entorno y te demuestra q no hace falta estar mirando continuamente la pantalla para ver cómo ha salido la foto. La verdad es q de un mismo motivo se tiran un montón de fotos, prácticamente iguales y luego al verlas te dices, ¿para qué tantas? Me gustó y espero en el futuro darle menos al disparador y examinar más el entorno antes de disparar, tal y como se hacía en fotografía analógica. Buen pedagogo el compañero César. (MARÍA DOLORES BLESA)
Foto: María Dolores Blesa
Nos reunimos 10 Socios y 2 No Socios para un taller impartido por Cesar Gil sobre el Tema «Fotografiar al Estilo Análogico», es decir tapando las pantallas de las cámaras y realizando 36 tomas de diferentes lugares.
Un taller en el que te das cuenta la cantidad de disparos que hacemos iguales y no nos paramos a pensar más la foto deseada. Este ha sido el primer Taller que se ha hecho de los que esperamos hacer más el año que viene. (PEDRO J. RUIZ – CONSTANTINO)
Foto: Pedro J. Ruiz- Constantino
Curioso curso. Ya el titulo, llamaba la atención, tapar la pantalla de la cámara, no ver lo que haces, solo 36 fotos, prometía.
El punto de encuentro en la plaza de Las Monjas, Cesar Gil , nos daba la bienvenida y comenzaba la parte de teoría, este mundo de la fotografía, es apasionante, todos los días, estas recordando cosas y nunca se termina de aprender.
La practica perseguía, realizar fotos de escenas elegidas por Cesar, centrándonos en aspectos como, composición, exposición, análisis del entorno, búsqueda de la escena, etc., y todo, sin mirar el resultado.
Buen ejercicio y siempre asesorado personalmente por Cesar. El curso termina con el envío y corrección de una foto de cada escena (12), en formato RAW, sin tratar. Muy interesante y completo. (PACO GIL)
Foto: Paco Gil
Como ya se ha dicho, éste es el primer taller de varios que realizaremos con César, así que id pensando tema para el próximo!