Reflexión: Mimetismo con los ídolos

A lo largo de los años, en este mundo de la fotografía vamos conociendo mucha gente, tanto model@s, como fotógrafos profesionales, aficionados o … «fantasmas» (un espécimen digno de reflexionar largo y tendido).

Pero los que más me llaman la atención, son aquellos que empiezan a cambiar radicalmente tras elegir a su ídolo ….. y empiezan a «mimetizarse»  ¡¡Sí, no pongas esa cara tan extraña!! jajaja

Todos o gran parte de nosotros, nos fijamos en las fotos de grandes maestros (otros no salen de las redes del Flickr o del Facebook) e incluso intentamos «imitarlos», algo que personalmente lo veo muy bien, ya que así … comprendemos su técnica y podremos luego intentar inventarnos la nuestra.

Tampoco debemos ser unos «copiones literales», recuerdo el caso de un «copión» que tuve, que tras publicar una sesión con una chica, se llevó otra chica al mismo sitio y la colocó con las mismas poses, lo mismo conmigo que con otros compañeros que se «quejaron» de este curioso copión luego se «vendía» como original.

Pero algunos fotógrafos, si llegan a conocer a su ídolo, asistiendo a algún taller o varios con su ídolo, empiezan a copiar no sólo las fotos … si no intentan tener la misma cámara, objetivos, copian la firma de las fotos, llegan hasta copiar la forma de vestir y ….. ¡¡hasta la forma de hablar o escribir!!

A través de las redes sociales, lees los comentarios de algunos y … «qué curioso», las mismas expresiones que su ídolo … ¿tanto lo admiramos o … necesitamos creernos que somos como nuestro ídolo?

Por ejemplo, recuerdo una macro quedada hará algunos años en Sevilla, y … no pude evitar la risa, al ver varios fotógrafos que iban similares, parecidas las ropas, mismas gorras, mismo corte de barba, misma forma de llevar la cámara … ¡¡qué poco originales!!

Bueno, pues ahí dejo mi reflexión, por si alguien quiere compartir la suya.

 

 

 

3 respuestas a “Reflexión: Mimetismo con los ídolos”

  1. Reynus dice:

    Los humanos, en muchos ámbitos, somos así… MIMÉTICOS.
    Ídolos musicales, ídolos políticos (cada vez menos), sociales, tribus urbanas, el vecino del sexto, el coche de manolo… Tendemos a imitar comportamientos y aspectos. A desear las propiedades y a la mujer del prójimo.
    Tal y como lo hacen los simios parientes y los loros que hablan y los espejos que dan la imagen de cómo nos vemos.
    No me veo camaleonizando a nadie. Mis ídolos están todos muertos y enterraos y mimetizarlos ahora sería peligroso. Pero nunca se sabe; no se puede decir de este agua no beberé, ni este cura no es mi padre.

  2. Carolinalm dice:

    jajajaja, muy interesante ¿ pero de verdad hay gente asi??? Puedes admirar el estilo y la originalidad de la gente profesional y/o aficcionado ¿pero imitarlo?; hasta tal punto!, creo que no tendria buen final y tendria que cansar no ser uno mismo. De ahí rara vez saldrà algo original, que perdure con el tiempo.
    Yo solo tengo dos ídolos mis hijas, que son las que te dan vida e inspiración. Lo demas si de verdad lo sientes, lo transmites¡¡¡¡ Saludos¡¡¡

  3. Juana Martin dice:

    Pues sí, hay gente pa tó. Crear estilo, tener personalidad propia e ideas propias no es fácil, es más fácil fijarse y seguir a otros… dejarse llevar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.