“De Lo vulgar y lo sublime” Estos dos conceptos se han interpretado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia del arte y además son muy subjetivos, parece una autentica contradicción como son tan opuestos y al mismo tiempo asociables en la imagen fotográfica. A veces, podíamos interpretar que se necesitan, pero cada uno vagabundea en el mundo de la imagen por si solo, o quizás de una forma
Fotógrafos
FOTO DESTACADA DE HysF – IX
«Así me veo hoy» de Carmen Torres Chaguaceda Mirar de frente a la cámara de forma extraordinaria en un autorretrato… mezcla de desafío y transcendencia. Tal cual. Mirada franca y muy abierta, brillante, luminosa, percibiendo con todos los sentidos. Una sonrisa giocondada y profunda. Serena. Destilando una madurez intelectual patente. Y todo dentro de un formato panorámico que ignoro si es lo más apropiado para un retrato, pero que en
FOTO DESTACADA DE HysF – VIII
En el camino….. de Carolina LM Seleccionada por Juan Sande No es una gran fotografía, simplemente es una buena imagen fotográfica: bien compuesta, técnicamente resuelta, los colores son los suficientes … Creo que al observar una imagen como esta, nos quedamos insatisfechos, esperando una respuesta. . . ! En definitiva, esperando la intencionalidad del autor. En este caso, Carolina Luengo, resuelve esa intención acompañando la imagen con un magnífico verso,
FOTO DESTACADA DE HysF – VI
«Equilibrio emocional y físico» de faustonadal Selección de Antonio Muñoz Cuando el título y la imagen se enfrentan y al mismo tiempo se complementan, se produce una sensación inesperada. Esta foto es de las que mueven las neuronas y salpica el alma creando un contrasentido psíquico y físico que nos lleva a una paz intranquila. La serenidad de la figura femenina y su situación en la foto, crean una sensación de peligro inmediato por lo
Fotografía de paisajes: Marc Adamus
Hoy os presentamos a un nuevo fotógrafo, esta vez de paisajes, uno de los géneros fotográficos en nuestra opinión más complicados. Se llama Marc Adamus. Marc Adamus es uno de esos fotógrafos que ha sabido crear su propio estilo inconfundible a través del paisaje. Cuando veáis su forma de utilizar la luz, sus atmósferas oníricas y la épica majestuosidad de su obra, correréis riesgo de caer de rodillas bajo los efectos del síndrome de Stendhal.
Entrega de Diplomas: «Concurso de Fotografía de la Concejalía de Turismo en colaboración con la Asociación Huelva y sus Fotógrafos»
Concurso de Fotografía de la Concejalía de Turismo y nuestra Asociación El Presidente de la Asociación Huelva y sus Fotógrafos, Pedro J. Ruiz Constantino junto a Juana Martín y Rafael Llanes, en el acto de entrega de los diplomas a los ganadores del concurso de Fotografía de la Concejalía de Turismo en colaboración con la Asociación Huelva y sus Fotógrafos. Reciben sus premios, Flor Núñez y Marcos M. Gómez por sus
Fotografía de bodas: Virginia Gimeno.
En esta ocasión os presentamos a una de las mejores fotógrafas de bodas del mundo según la International Society of Professional Wedding Photographers (Sociedad Internacional de fotógrafos de boda profesionales) en la suma de categorías que concurrían a la convocatoria de 2012. Se llama Virginia Gimeno. Personalmente no conocía su trabajo, pero al ver algunas de sus imágenes, la verdad es que me ha impresionado. Al pensar en las fotografías que más me gustan
Fotografía de Moda: Eugenio Recuenco
En esta ocasión os presentamos a uno de los fotógrafos de moda más importantes del panorama español: Eugenio Recuenco. Eugenio Recuenco es un fotógrafo madrileño (nacido en Madrid en mayo de 1968) considerado uno de los fotógrafos más creativos de España. Su estilo ha sido definido “cinematográfico” por Versace y es favorito entre muchos directores de arte y creativos de agencias de publicidad. «No sé disparar sobre un fondo blanco
Fotografía de Paisajes: Charlie Waite
Hoy os presentamos a uno de los fotógrafos más prestigiosos del mundo, especializado en la temática de paisajes: Charlie Waite. Charlie Waite nació en Londres 1949. Trabajó en televisión y teatro en sus comienzos hasta que empezó a dedicarse a la fotografía por completo. Poco a poco el paisaje, y la forma en que puede ser revelado a nosotros a través de la luz y la sombra, le robó de
Fotógrafa: Isabel Muñoz.
Hoy os presentamos a esta fotógrafa española: Isabel Muñoz. Isabel Muñoz es una reconocida fotógrafa barcelonesa nacida el 1951. En el año 1970, a punto de cumplir veinte años, se traslada a Madrid donde comienza a descubrir su pasión por la fotografía. Allí decide convertir su afición en profesión, y en 1979 comienza a cursar estudios fotográficos en Photocentro*. Es una fotógrafa que ha sabido destacar dentro de la diversidad de